Noticias

Pequeños artistas de la CIS rinden homenaje a Nemesio Antúnez

El arte como lenguaje, como juego y como memoria. Bajo esta premisa, el Jardín Infantil y Sala Cuna Nemesio Antúnez, de nuestra Corporación para la Infancia de Santiago, presentó su proyecto pedagógico “Somos Artistas”, una iniciativa que fortalece su sello educativo y ofrece a niños y niñas la oportunidad de expresarse libremente, explorando técnicas, materiales y emociones a través de la obra del destacado artista chileno que da nombre al jardín.

El proyecto propone a los párvulos observar, interpretar y recrear obras de Nemesio Antúnez, así como de otros artistas nacionales e internacionales. Para esto, la comunidad educativa ha dispuesto un espacio permanente para la creación plástica, y durante la Semana del Arte, las familias son invitadas a participar activamente, reforzando el vínculo afectivo y creativo con sus hijos e hijas.

Entre los beneficios de esta iniciativa destacan la promoción de la libre expresión y la creatividad, el desarrollo de la sensibilidad estética, el fortalecimiento del pensamiento crítico desde edades tempranas, y el reconocimiento del arte como una herramienta de aprendizaje integral, que conecta lo emocional, lo cultural y lo cognitivo en la experiencia educativa.

Esta propuesta cobra aún más sentido al considerar la vida y legado de Luis Nemesio Antúnez Zañartu (1918–1993): arquitecto, pintor y grabador chileno, impulsor del arte moderno en el país y fundador del Taller 99, espacio desde el cual transformó la enseñanza del grabado. Su obra incluye murales emblemáticos como Sol, Luna y Quinchamalí, así como el recordado programa televisivo Ojo con el arte, con el que acercó la cultura visual a miles de hogares en Chile.

Desde la Corporación para la Infancia de Santiago valoramos profundamente este proyecto como una experiencia que honra la figura de Nemesio Antúnez desde la vivencia concreta, conectando la infancia con la historia cultural del país y proyectando un enfoque educativo que sitúa a los niños y niñas como protagonistas creativos de su aprendizaje.

Interpretaciones artísticas del rostro de Nemesio Antúnez creadas por los niños y niñas de la CIS.

Una niña y su madre observan con orgullo la obra realizada durante el proyecto “Somos Artistas”.